lunes, 24 de febrero de 2014

Visio 2010

Indicador De Desempeño


Realizo planos y diseños manualmente o con ayuda de herramientas informáticas.

Interpreto y represento ideas sobre diseños, mediante el uso de registros, textos diagramas, figuras, planos constructivos, maquetas, modelos y prototipos, empleando para ello cuando sea posible herramientas informáticas.

Informe

Visio Es Una Herramienta Que Sirve Para Hacer Tablas Croquis O Panos. Sirve Para Crear Planos De Casas, Oficinas De Centros Comerciales, Y Ademas Agregarle La Forma De Como Va A Estar Ubicado El Cableado Electrico Y Del Telefono. Ademas Tambien Se Le Puede Agragar Visio 3d Para Que Se Vean Las Cosas 3d Y Te Puede Mover Por El Sitio Que Estas Construllendo O Planeando.

Este Progama Es Muy Interesante Ya Que Nos Permite Realizar Planos De Viviendas Entre Muchisimas Cosas Mas.Ofreciendome Muchos Detalles  Podemos Crear Habitaciones Con Sus Respectivos Objetos Medidas Etc

Por Otra Parte Nos Permite Crear Planos De Oficinas En Los Cuales Se Les Puede Añadir Diferentes Caracteristicas

Conclucion

Nos puede bridar una mejor calidad de visualización de información mas avanzada, la transparencia o visibilidad de la mayoría de las entidades de la actualidad y la comunicación son el punto central para poder incrementar transparencia y visibilidad.
Como ya sabemos a veces las palabras no bastan, por ende las organizaciones necesitan herramientas tecnológicas potentes para que de alguna manera les ayude a unir y comunicar informaciones complejas de diferentes puntos con un grado de efectividad para mantener la información al margen y así poderla compartir con otros sin importar la ubicación.
Con Microsoft Visio 2010 es fácil poder actualizar, crear y publicar visualizaciones dinámicas impulsadas por datos, para así poder convertir tablas textos  en diagramas que puedan ser fáciles de entender y ofrecer a los miembros de las entidades los datos que ayudan a mejorar la calidad de colaboración y así entre ell@s poder fomentar una mejor calidad a la hora de tomar decisiones, a conocer la información visual ayuda a la sociedad a que acoja la información que revela los resultados de las entidades.





Plano



jueves, 20 de febrero de 2014

Visio 2010

Indicadores de Desempeño:


Realizo planos y diseños manualmente o con ayuda de herramientas informáticas.

Interpreto y represento ideas sobre diseños, mediante el uso de registros, textos diagramas, figuras, planos constructivos, maquetas, modelos y prototipos, empleando para ello cuando sea posible herramientas informáticas.


Segunda Actividad Plano A Mano



jueves, 13 de febrero de 2014

Graficos 2D "Cuerpos Bidimensionales"

Preguntas 

¿Qué son los gráficos 2D?
¿Qué son los gráficos 3D?


Solución


  • Es la generación de imágenes digitales por computadora sobre todo de modelos bidimensionales (como modelos geométricos, texto y imágenes digitales 2D) y por técnicas específicas para ellos. La palabra puede referirse a la rama de las ciencias de la computación que comprende dichas técnicas, o a los propios modelos. La computación gráfica 2D se utiliza principalmente en aplicaciones que fueron desarrolladas originalmente sobre tecnologías deimpresión y dibujo tradicionales, tales como tipografíacartografíadibujo técnicopublicidad, etc. En estas aplicaciones, la imagen bidimensional no es sólo una representación de un objeto del mundo real, sino un artefacto independiente con valor semántico añadido; los modelos bidimensionales son preferidos por lo tanto, porque dan un control más directo de la imagen que los gráficos 3D por computadora (cuyo enfoque es más semejante a la fotografía que a la tipografía).

  • Se refiere a trabajos de arte gráfico que son creados con ayuda de computadoras programas especiales. En general, el término puede referirse también al proceso de crear dichos gráficos, o el campo de estudio de técnicas y tecnología relacionadas con los gráficos tridimensionales.Un gráfico 3D difiere de uno bidimensional principalmente por la forma en que ha sido generado. Este tipo de gráficos se originan mediante un proceso de cálculos matemáticos sobre entidades geométricas tridimensionales producidas en un ordenador, y cuyo propósito es conseguir una proyección visual en dos dimensiones para ser mostrada en una pantalla o impresa en papel.